Términos y condiciones de uso de la plataforma YoConecto de la Fundación Cibervoluntarios

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE), la Fundación Cibervoluntarios pone a disposición de los usuarios (en adelante, los 'Usuarios') la siguiente información:

FUNDACIÓN CIBERVOLUNTARIOS

  • CIF: G-84410158

  • Dirección: Calle Pedro Unanue 14, local - 28045, Madrid (España)

  • Teléfono: +34 674 72 76 23

  • Correo electrónico: fundacion@cibervoluntarios.org

1. Introducción

El presente documento establece las condiciones generales (en adelante, las 'Condiciones de Uso') que rigen el acceso y uso de la Plataforma Moodle YoConecto gestionada por la Fundación Cibervoluntarios (en adelante, 'la Plataforma'). El acceso y utilización de la Plataforma implica la aceptación plena de estas Condiciones de Uso, así como de la Política de Privacidad y la Política de Cookies.

Estas condiciones podrán ser modificadas cuando la Fundación lo considere necesario, por lo que se recomienda revisarlas periódicamente. Las modificaciones se publicarán en la propia Plataforma.

2. Identidad de las partes

Por un lado, la Fundación Cibervoluntarios, como titular y gestora de la Plataforma. Por otro, el Usuario, que podrá registrarse con diferentes perfiles (por ejemplo, participante, persona voluntaria o docente), debiendo facilitar información veraz y actualizada, y siendo responsable de mantener la confidencialidad de sus credenciales de acceso.

3. Objeto

La Fundación Cibervoluntarios ofrece esta Plataforma como un entorno de formación y colaboración digital destinado a promover las competencias digitales, la innovación social y la inclusión tecnológica. A través de ella, se ofrecen cursos, materiales, actividades y recursos formativos gestionados por la Fundación y sus colaboradores.

4. Registro y acceso a la Plataforma

Para acceder a determinados contenidos o actividades, será necesario registrarse como usuario/a de la Plataforma. El registro es gratuito y personal. El Usuario se compromete a mantener actualizada su información y a utilizar sus credenciales de forma segura, siendo el único responsable del uso indebido que terceros puedan hacer de su cuenta.

5. Acceso de menores de edad

El uso de la Plataforma por parte de personas menores de 14 años requerirá la autorización expresa de sus padres, madres o tutores legales.
La Fundación Cibervoluntarios podrá solicitar la documentación necesaria para verificar dicha autorización.
El registro de menores sin dicha autorización previa supondrá la eliminación inmediata de la cuenta.

6. Buen uso de la Plataforma

El Usuario se compromete a utilizar la Plataforma de forma responsable, ética y conforme a la ley. En particular, queda prohibido:

  • Difundir contenidos ilícitos, ofensivos, violentos o contrarios a los valores de la Fundación.

  • Suplantar la identidad de otras personas o utilizar cuentas ajenas.

  • Dañar, alterar o interrumpir el funcionamiento técnico de la Plataforma.

  • Utilizar los recursos de la Plataforma con fines comerciales o ajenos al objetivo educativo del servicio.

7. Uso de materiales y propiedad intelectual

Todos los contenidos, materiales y recursos disponibles en la Plataforma (textos, vídeos, imágenes, actividades, logotipos, diseños, etc.) son propiedad de la Fundación Cibervoluntarios o de sus colaboradores, y están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual e industrial.

El Usuario se compromete a utilizar dichos materiales exclusivamente con fines educativos y no comerciales, respetando los derechos de autor y sin modificar, reproducir ni distribuir los contenidos sin autorización expresa.

En caso de que la Fundación publique materiales propios bajo licencias abiertas (por ejemplo, Creative Commons), se indicará expresamente la licencia aplicable. Los materiales de terceros incluidos en la Plataforma conservarán sus derechos y licencias originales.

8. Uso de imagen y testimonios

El Usuario podrá autorizar de manera gratuita y no exclusiva a la Fundación Cibervoluntarios a utilizar su imagen, voz o nombre en fotografías, grabaciones o materiales generados durante las actividades formativas, con fines exclusivamente divulgativos, educativos o promocionales relacionados con los proyectos de la Fundación.

Esta autorización será siempre voluntaria y revocable en cualquier momento, sin que su denegación o retirada afecte a su participación en las actividades.
La cesión se ajustará a lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen.

9. Protección de datos personales

Los datos personales de los Usuarios serán tratados conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de la Plataforma, en cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD). El Usuario puede revocar su consentimiento, contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos y ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, y portabilidad escribiendo a rgpd@cibervoluntarios.org.

La Fundación Cibervoluntarios no se responsabiliza del contenido publicado por las personas Usuarias en foros, comentarios u otras áreas colaborativas de la Plataforma, reservándose el derecho a eliminar aquellos contenidos que vulneren la ley o los valores de la Fundación.

10. Seguridad y confidencialidad

La Fundación aplica medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos personales, comunicaciones y contenidos almacenados en la Plataforma, de acuerdo con los estándares internacionales y nacionales más exigentes. En particular, la Fundación dispone de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información certificado conforme a la Norma ISO/IEC 27001, así como cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en los sistemas que lo requieren, lo que refuerza la garantía de protección y control adecuado de los datos tratados. No obstante, el Usuario entiende que ninguna medida de seguridad en Internet es completamente invulnerable.

11. Responsabilidad

La Fundación no se hace responsable de los daños o perjuicios derivados del mal uso de la Plataforma, interrupciones técnicas o accesos no autorizados ajenos a su control. El Usuario es responsable del uso que haga del servicio y de cualquier contenido que publique o comparta en los espacios de comunicación disponibles.

12. Enlaces externos y herramientas de terceros

La Plataforma puede incluir enlaces o integraciones con herramientas de terceros (por ejemplo, vídeos, videollamadas o formularios). La Fundación no se responsabiliza del contenido o políticas de privacidad de dichos sitios externos, recomendando al Usuario revisar las condiciones de cada servicio antes de utilizarlos.

13. Modificaciones y actualizaciones

La Fundación Cibervoluntarios podrá modificar el contenido de estas Condiciones o de la Plataforma cuando lo estime oportuno. Las modificaciones se harán efectivas desde su publicación y se comunicarán a los Usuarios registrados a través de la propia Plataforma o por correo electrónico.

14. Legislación aplicable y jurisdicción

Estas Condiciones de Uso se rigen por la legislación española vigente. Para la resolución de cualquier controversia relacionada con la interpretación o aplicación de las mismas y siempre que la legislación lo permita las partes se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Madrid, renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.

15. Aceptación de las condiciones

El acceso y uso de la Plataforma Moodle Aprende a tu ritmo implica la aceptación expresa de los presentes Términos y Condiciones de Uso.
La versión vigente estará siempre disponible en la Plataforma, y cualquier modificación será comunicada a las personas usuarias registradas.

Última actualización: 17 de noviembre de 2025.