Política de Privacidad de la plataforma YoConecto de la Fundación Cibervoluntarios
Política de Privacidad de la plataforma YoConecto de la Fundación Cibervoluntarios
La presente Política de Privacidad tiene por objeto informar a las personas usuarias (en adelante, “Personas Usuarias”) de la plataforma Moodle YoConecto gestionada por la Fundación Cibervoluntarios (en adelante, “la Fundación”), sobre la recogida, uso y tratamiento de sus datos personales conforme al Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Derechos Personales y de garantía de derechos digitales (LOPDGDD).
1. Responsable del tratamiento
Fundación Cibervoluntarios
CIF: G-84410158
Domicilio: calle Pedro Unanue 14, local - 28045, Madrid (España).
Teléfono: (+34) 674 72 76 23
Delegado de Protección de Datos (DPO): rgpd@cibervoluntarios.org
2. Finalidad del tratamiento
Los datos personales recogidos a través de la Plataforma Moodle serán tratados con las siguientes finalidades:
-
Gestionar el acceso y participación de las personas usuarias en los cursos, actividades y recursos formativos ofrecidos por la Fundación Cibervoluntarios.
-
Permitir la evaluación, seguimiento y certificación de la formación recibida.
-
Facilitar la comunicación interna entre alumnado, personas formadoras y equipo técnico.
-
Cumplir con las obligaciones legales y de transparencia derivadas de los proyectos y actividades formativas desarrolladas.
-
Garantizar la seguridad y el buen uso de la plataforma mediante controles técnicos y auditorías internas.
3. Base legal del tratamiento
El tratamiento de los datos personales se basa en:
-
La ejecución de un contrato o relación formativa (art. 6.1.b RGPD), necesaria para la prestación del servicio educativo a través de la plataforma.
-
El consentimiento de la persona usuaria (art. 6.1.a RGPD), en los casos en que se solicite expresamente, por ejemplo, para recibir comunicaciones informativas o participar en encuestas voluntarias.
-
El cumplimiento de obligaciones legales aplicables a la Fundación Cibervoluntarios (art. 6.1.c RGPD).
4. Conservación de los datos
Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades indicadas o mientras la persona usuaria mantenga su cuenta activa en Moodle.
Una vez finalizado el uso, los datos se mantendrán bloqueados durante los plazos legales establecidos para atender posibles responsabilidades.
5. Transferencias internacionales de datos
La Fundación Cibervoluntarios procura que todos sus proveedores
tecnológicos mantengan el tratamiento dentro del Espacio Económico Europeo
(EEE). Con todos ellos hemos suscritos los correspondientes acuerdos de
tratamiento de datos y comprobado que cumplen con garantías
suficientes.
En caso de que se produzcan transferencias internacionales,
se garantizará el cumplimiento de los mecanismos adecuados conforme a los
artículos 44 a 50 del RGPD (por ejemplo, cláusulas contractuales tipo).
6. Derechos de las personas usuarias
De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD), las personas usuarias de esta plataforma tienen reconocidos los siguientes derechos en materia de protección de datos personales:
-
Derecho de acceso: Podrá solicitar confirmación sobre si tratamos o no sus datos personales y, en su caso, obtener una copia de los mismos, junto con información sobre los fines del tratamiento, las categorías de datos tratados y el plazo previsto de conservación.
-
Derecho de rectificación: Podrá solicitar la corrección de los datos que sean inexactos o incompletos. En algunos casos, podrá modificarlos directamente desde su perfil de usuario.
-
Derecho de supresión (“derecho al olvido”): Podrá solicitar la eliminación de sus datos personales cuando estos ya no sean necesarios para los fines con los que fueron recogidos o cuando retire su consentimiento.
-
Derecho de limitación del tratamiento: Podrá solicitar que limitemos el tratamiento de sus datos en determinadas circunstancias (por ejemplo, mientras se verifica la exactitud de los mismos o se atiende una solicitud de oposición).
-
Derecho de oposición: Podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales por motivos relacionados con su situación particular, especialmente cuando dicho tratamiento se base en intereses legítimos o tenga fines de comunicación informativa.
-
Derecho a la portabilidad: Podrá solicitar recibir sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, o que los transmitamos directamente a otro responsable cuando sea técnicamente posible.
-
Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas: No se realizarán decisiones automatizadas ni elaboración de perfiles en la presente plataforma que puedan producir efectos jurídicos sobre la persona usuaria.
-
Derecho a revocar su consentimiento: cuando esta sea la base de legitimación del tratamiento. La revocación del consentimiento no afectará a los tratamientos anteriores.
7. Tratamiento de datos de menores de edad
En caso de que la persona usuaria sea menor de 14 años, será necesario recabar la autorización expresa de sus padres, madres o tutores legales para el tratamiento de sus datos personales en la plataforma.
La Fundación Cibervoluntarios podrá solicitar la documentación necesaria para verificar dicha autorización.
8. Registro de actividad y analítica
La Plataforma Moodle registra automáticamente información técnica como direcciones IP, tiempos de conexión, recursos visitados, calificaciones y progreso académico. Estos datos se utilizan exclusivamente para fines de seguridad, administración, mejora del servicio y seguimiento educativo. En ningún caso se utilizan los datos con fines publicitarios ni se realizan perfiles automatizados.
9. Seguridad de la información y medidas de protección
La Fundación Cibervoluntarios aplica medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos personales tratados a través de la plataforma Moodle, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 32 del RGPD.
Estas medidas incluyen, entre otras:
-
Sistemas de autenticación segura y control de accesos.
-
Cifrado de las comunicaciones y copias de seguridad periódicas.
-
Registro y supervisión de accesos para prevenir usos indebidos.
-
Acceso restringido exclusivamente al personal autorizado y formado en materia de protección de datos.
-
Procedimientos internos de respuesta ante incidentes de seguridad.
La Fundación revisa y actualiza periódicamente sus medidas de seguridad para garantizar su eficacia y adecuación a los riesgos existentes.
10. Enlaces y recursos externos
Los cursos pueden incluir enlaces a recursos o materiales de terceros (por ejemplo, páginas educativas, vídeos, plataformas colaborativas). La Fundación Cibervoluntarios no se hace responsable de las políticas de privacidad de dichos sitios externos, recomendando su lectura antes de su uso.
11. Ejercicio de derechos y contacto con la DPO
Para ejercer cualquiera de estos derechos, la persona usuaria puede enviar una solicitud al correo electrónico: rgpd@cibervoluntarios.org
Deberá indicar el derecho que desea ejercer y si existen dudas sobre su identidad podrá solicitarse que acredite la misma o la representación que ostenta También puede contactar con la Delegada de Protección de Datos, en la misma dirección, para resolver dudas o consultas relacionadas con la privacidad y la protección de datos.
Asimismo, la persona usuaria tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa vigente.
12. Desde el perfil de usuario en Moodle
Desde el apartado “Privacidad y políticas” de su perfil personal, la persona usuaria podrá:
-
Descargar una copia de sus datos personales (derecho de acceso o portabilidad).
-
Solicitar la eliminación de su cuenta y de los datos asociados (derecho de supresión).
El resto de derechos deberá ejercerse contactando directamente con la Delegada de Protección de Datos.
13. Actualización de la política
La presente política podrá modificarse cuando sea necesario para adaptarse a cambios normativos o de funcionamiento de la plataforma.
En caso de cambios sustanciales, se informará a las personas usuarias a través de la propia Moodle o por los medios de comunicación habituales de la Fundación.
Última actualización: 17 de noviembre de 2025.