Política de Cookies de la plataforma YoConecto de la Fundación Cibervoluntarios
Política de Cookies de la plataforma YoConecto de la Fundación Cibervoluntarios
Esta Política de Cookies explica cómo la Plataforma YoConecto de la Fundación Cibervoluntarios (https://campus.yoconecto.org/) utiliza cookies y tecnologías similares para mejorar la experiencia de los usuarios, garantizar el correcto funcionamiento del sitio y cumplir con el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD) y el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE), la Fundación Cibervoluntarios informa sobre el uso de cookies en su Plataforma YoConecto (https://campus.yoconecto.org/).
1. ¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web almacenan en el navegador del usuario para recordar información sobre su visita. Pueden ser esenciales para el funcionamiento del sitio o servir para mejorar la experiencia del usuario, por ejemplo, recordando preferencias o analizando el uso del sitio.
2. Tipos de cookies que utilizamos
En nuestra plataforma Moodle utilizamos diferentes tipos de cookies, clasificadas según su finalidad:
-
Cookies esenciales: necesarias para el funcionamiento básico del sitio (inicio de sesión, seguridad y mantenimiento de la sesión activa).
-
Cookies funcionales: permiten recordar tus preferencias, como idioma, el nombre de usuario o la configuración del curso.
-
Cookies de analítica anónima: nos ayudan a entender de forma agregada y sin identificar personalmente al usuario cómo se utiliza la plataforma, con el fin de mejorar su rendimiento y la experiencia de navegación.
-
Cookies de terceros: se establecen por servicios externos integrados, como vídeos, formularios o herramientas de analítica, que pueden instalar sus propias cookies al interactuar con dichos contenidos.
La Fundación Cibervoluntarios no utiliza cookies publicitarias ni de personalización de perfiles en esta plataforma.
3. Cookies utilizadas en Moodle
A continuación se detallan las cookies más comunes utilizadas por Moodle:
| Nombre de la cookie | Tipo | Finalidad | Duración |
|---|---|---|---|
|
MoodleSession |
Esencial |
Se utiliza para garantizar la continuidad y mantener el acceso del visitante entre páginas. |
Sesión |
|
/sUserLogintime |
Esencial |
Registra el momento en que el usuario inicia sesión para mejorar el rendimiento de carga y evitar reautenticaciones innecesarias. |
Sesión |
|
/core_str/togglesensitive/form/es |
Esencial / funcional |
Guarda cadenas de texto traducidas del idioma (en este caso, español) para formularios con campos sensibles, optimizando la carga de idioma. |
Persistente |
|
/core_template/1758624733:boost/core/pix_icon_fontawesome |
Esencial / funcional |
Almacena temporalmente íconos de la interfaz (Font Awesome) del tema Boost para que se carguen más rápido. |
Persistente |
|
/media_videojs/es |
Funcional |
Guarda preferencias o traducciones del reproductor de vídeo interno (video.js) en idioma español. |
Persistente |
|
/core_template/1758624733:boost/core/form_input_toggle_sensitive |
Esencial / funcional |
Relacionada con plantillas del tema Boost, permite mostrar/ocultar campos sensibles (como contraseñas) en formularios. |
Variable |
|
/core_iconsystem/theme/boost/core/iconmap-fontawesome |
Esencial / funcional |
Contiene el mapa de iconos Font Awesome del tema Boost para que se rendericen sin recargar el sistema de iconos cada vez. |
Persistente |
|
/jsrev |
Esencial / rendimiento |
Cookie técnica que guarda el número de revisión de los archivos JavaScript para controlar la versión en caché del sitio y evitar errores al actualizar. |
Sesión |
La instalación específica puede incluir más cookies dependiendo de los plugins o servicios externos utilizados.
La lista anterior es orientativa. Dependiendo de los plugins instalados o servicios externos integrados, pueden añadirse nuevas cookies técnicas o de terceros.
4. Consentimiento y gestión de cookies
Las cookies esenciales se instalan automáticamente. Las cookies funcionales, analíticas o de terceros requieren tu consentimiento previo. Al acceder al sitio, se mostrará un banner informativo que te permitirá aceptar, rechazar o configurar las cookies.
Puedes cambiar tu configuración en cualquier momento a través del enlace “Preferencias de cookies” en la plataforma o ajustando la configuración de tu navegador.
La base jurídica para el uso de las cookies técnicas o necesarias es el interés legítimo de la Fundación Cibervoluntarios (art. 6.1.f del Reglamento General de Protección de Datos), con el fin de garantizar el correcto funcionamiento de la plataforma.
El resto de cookies, incluidas las de analítica anónima o las de terceros, se instalarán únicamente si la persona usuaria presta su consentimiento mediante el banner o el panel de configuración de preferencias disponible en la plataforma.
5. Conservación de los datos
Los datos asociados a las cookies se conservan únicamente durante el tiempo estrictamente necesario para cumplir su finalidad.
En el caso de cookies de terceros, la duración y tratamiento se rigen por las políticas de dichos proveedores.
6. Terceros y transferencias internacionales
Cuando en la plataforma se utilicen cookies gestionadas por terceros (por ejemplo, servicios de Google, YouTube u otras herramientas externas integradas), dichas entidades podrán realizar tratamientos de datos fuera del Espacio Económico Europeo (EEE).
La Fundación Cibervoluntarios procura que, siempre que sea posible, el tratamiento de los datos se realice dentro del EEE y que, en caso de producirse una transferencia internacional, esta se lleve a cabo con las garantías adecuadas previstas en los artículos 44 a 50 del RGPD, como las cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión Europea o mecanismos equivalentes.
Para más información sobre las políticas de privacidad de estos terceros, se recomienda consultar las condiciones específicas publicadas por cada proveedor.
7. Derechos del usuario
Puedes contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos, revocar tu consentimiento y ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición respecto a tus datos personales contactando con la Fundación Cibervoluntarios a través del correo electrónico: rgpd@cibervoluntarios.org.
Asimismo, la persona usuaria podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa vigente.
Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.
8. Contacto
Para cualquier duda o solicitud relacionada con esta política de cookies, puedes escribir a: rgpd@cibervoluntarios.org
9. Actualización de la política de cookies
La presente política podrá modificarse para adaptarse a futuras actualizaciones tecnológicas o cambios normativos.
Las modificaciones sustanciales serán notificadas a las personas usuarias a través de la propia plataforma Moodle o por los medios habituales de comunicación de la Fundación.
Última actualización: 17 de noviembre de 2025